CALCULADORA ONLINE
Planifica tus objetivos!
Solo debes indicar el número de CLIENTES que querés conseguir, y el SECTOR de tu empresa, y obtendrás:
- Cuantas visitas necesitas.
- Cuantos contactos necesitas.
- Cuantas Oportunidades de Ventas necesitas generar.
Ejemplo de uso:
Una agencia de Viajes desea saber, cuanto flujo de contactos debe realizar para obtener 10 clientes mensuales:
Las Etapas de un Cliente

Conocido (Awareness)
Es el primer contacto de un posible cliente con la marca. Aunque parece fácil, es un reto para las empresas que comienzan, por lo que deben apoyarse en acciones multicanal para generar ese encuentro. Publicidad tradicional, blogs, email marketing y mercadeo de contenidos serán algunas estrategias a implementar en esta primera fase.

Adquisición
En esta etapa del ciclo de vida del cliente, la empresa debe promover acciones que inviten a probar el producto o servicio. Aquí el esfuerzo comunicacional es mayor y el mensaje debe ser más contundente, haciendo énfasis en el valor agregado del mismo. Las pruebas gratuitas son una de las estrategias más comunes en esta fase.

Conversión
En esta fase, el cliente ya conoce el producto, pero aún no lo compra, por lo que las acciones están orientadas a la venta, bien sea bajo el paradigma tradicional (vendedor en tienda física o telemarketing), o bajo un esquema digital (landing pages, acciones en redes sociales, etc.)

Crecimiento
En esta fase del ciclo de vida del cliente, ya se ha concretado la venta. Ahora las acciones están destinadas a profundizar la relación con el cliente para entender mejor sus necesidades. La segmentación es clave en esta fase para desarrollar estrategias ajustadas a las necesidades de cada cliente, y ofrecer productos y servicios pensados para él.

Retención
Para muchas empresas, aquí termina el ciclo de vida del cliente. Sus necesidades ya han sido satisfechas y por lo tanto, deja de comprar. O ha encontrado una nueva alternativa que le ofrece más valor a su compra y abandona la relación con la marca. Para evitar que esto ocurra, es clave trabajar en la identificación del cliente con la marca, más allá de una transacción comercial. Los programas de lealtad y las promociones exclusivas son algunas estrategias de esta etapa.

Reactivación
El objetivo de esta fase es recuperar a quienes alguna vez fueron clientes de la empresa. Para lograrlo, es vital entender las razones por las cuales dejaron de seguir comprando. A partir de allí, se pueden generar estrategias que mejoren las condiciones anteriores para que resulten atractivas para el cliente en el presente.
lANZA TU ESTRATEGIA!
Consulta por nuestro Plan Trimestral
ARTICULOS PARA LEER

Por que es importante ofrecer descuentos y ofertas en tu negocio — copia
Realizar descuentos no solo beneficiará a sus clientes; también logrará…

10 Consejos para posicionar tu canal de YouTube
Estos 100 tips, te ayudarán a posicionarte en YouTube como…

Por que es importante ofrecer descuentos y ofertas en tu negocio
Realizar descuentos no solo beneficiará a sus clientes; también logrará…

Estrategia de La Contra
Estrategia de Grupo La Contra – Nurturing Desafío: Tras la llegada de los 20 Años de la Empresa, elaboramos un plan para

10 Razones que Impiden el Éxito de tu Música
Una de las razones que logrará el Éxito de tu lanzamiento es desarrollar un…
CALENDARIO
Fechas para Ofertas y Descuentos
Descarga este Calendario para poder planificar tus ofertas con Tiempo!
GUÍA PARA
ARTISTA
Marketing para Artistas
Tu Producto está apuntado a un público de Fans, tu negocio se basa en ser “Artista”. Esta Guía va a poder ayudarte a que comiences a dar reconocimiento a tu producto, posicionarlo, y a que a mediano plazo puedas vivir de esto.
